¿Qué puedo hacer yo si me encuentro un anuncio sexista?
Es el momento de entrar en acción... Ahora que eres capaz de identificar un anuncio sexista, vamos a darte las herramientas para que puedas denunciarlo fácilmente si te encuentras con uno. No es una denuncia ante la Policía, es algo mucho más rápido y sencillo: comunicárselo al Observatorio de la Imagen de la Mujer, siguiendo estos simples pasos:
Realizar una descripción lo más detallada posible del contenido denunciado. Si el anuncio es una foto y no un vídeo, intentar adjuntar la imagen. Puedes utilizar el formulario que hay disponible haciendo clic aquí.
Enviarlo a través de una de estas vías:
Correo electrónico: observatorioimagen@inmujer.es
Carta: C/Alcalá, 37 – 5ª planta 28014 Madrid
Teléfono: 91 524 6834 / 91 524 6838
¿Qué hace el Observatorio de la Imagen del Instituto de la Mujer con esta información?
Realiza una revisión de los contenidos denunciados para confirmar si incluyen un tratamiento sexista o discriminatorio hacia las mujeres y, en los casos en que pueda estar incumpliéndose la legislación vigente, dirige un escrito a las empresas anunciantes o medios de comunicación emisores solicitando el cese o la rectificación de los mismos y/o trasladando recomendaciones para la supresión de estereotipos denigrantes o discriminatorios en sus futuras estrategias de comunicación.

Si quieres profundizar, aquí puedes leer más sobre los factores que determinan que un contenido sea sexista para el Observatorio de la Imagen de la Mujer, así como diversos comunicados públicos que han emitido sobre diversas campañas publicitarias con contenido sexista.
El Barrio más Joven - Carabanchel Alto
Tlf: 696098482
buenavistabmj@scoutsdemadrid.org
Instagram: @bmjbuenavista
Youtube: El Barrio más Joven TV
Twitter: Barriomasjoven
Facebook: El Barrio más Joven




